HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

¿Que Son las herramientas Colaborativas?

Las herramientas colaborativas son servicios informáticos que permiten a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un mismo lugar físico. Se puede compartir información y producir conjuntamente nuevos materiales resultado de una edición de archivos en equipo.

Importancia de las Herramientas Colaborativas en la Educación

Debido a que las herramientas colaborativas fomentan el trabajo en equipo se hacen un medio apropiado para diversas tareas educativas solo se necesita estar conectado a Internet.Las herramientas colaborativas (cuando son bien orientadas) pueden ayudar a los estudiantes a reforzar los conocimientos en las diferentes áreas y mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.Su importancia y utilidad, radican en que posibilitan diversas oportunidades de aprendizaje, permitiendo tanto al estudiante como al profesor contar con un sin número de aplicaciones en línea, para el trabajo conjunto y colaborar en el desarrollo de tareas grupales asignadas en clase.

Tipos de Herramientas Colaborativas

1) Las Redes Sociales:

Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.

2) Blogs:

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Algunos sitios para Crear Blogs son los Siguientes:

Wordpress: Uno de los sitios para crear blogs más conocidos, actualmente aloja más de 1,322,953 blogs.
Blogger: Al igual que Wordpress otro muy conocido es Blogger, un servicio ofrecido por Google.
blogia: Este sitio nos ofrece la creacion de un blog con multiredactores, filtros y antispam.
Tumblr: Ideal para quienes quieren escriben entradas de pocas palabras o quieren archivar ideas o contenido multimedia.
Weebly. Weebly ofrece cien plantillas profesionales para crear una página web y
crear Blog de una manera sencilla.


3) las Wikis:

Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
Algunos sitios para Crear Wikis son los Siguientes:
Wikispaces:Es de los más utilizados sobre todo para los Eduwikis por su Wikispace para profesores gratuito y sin publicidad. Una de sus tantas ventajas es que proporciona 2GB de espacio para alojar archivos de todo tipo y los wikis pueden ser públicos o protegidos.
Wetpaint:Es un sito que ofrece la posibilidad de crear y gestionar un wiki de forma muy sencilla, tan fácil como un sandwich. Hay dos tipos de cuentas, una libre con 10 Mb de espacio, y otra de pago premiun con 1 GB de capacidad.
Wik.is: Un nombre interesante para anunciar un servicio que permite compartir cualquier tipo de información con 1 Giga de espacio gratuito.Archivos, fotos, documentos.
wikiHow: es una iniciativa de generación colaborativa de contenidos que pretende redactar el mayor manual de 'cómo hacer...' del mundo. La idea es ofrecer un recurso gratuito con soluciones claras a problemas de la vida diaria.

4) Chat:

El chat, puede ser considerado, como un espacio en común para conversar por Internet. Es un medio de comunicación ampliamente utilizado, el cual está disponible en la red. Hoy en día, las salas de chat, son muy famosas. Hay salas de chat, que se refieren a espacios específicos, en cuanto a geografía, como las que ofrecen algunas universidades. Otras salas de chat, pueden dar pie, a conversaciones entre ciudadanos del mismo país. Asimismo un chat más abierto, puede ser integrado por personas de distintos países.
 








PRESENTACION

  ¡El ARTE DESAFÍA A LA TECNOLOGÍA Y LA TECNOLOGÍA INSPIRA AL ARTE.!   Juan Manuel Ravelo Florez   Asesor Comercial Módulo Herramienta I...